La constante pregunta del ser humano sobre su origen ha dado paso a una serie de estudios filosóficos, antropológicos, científicos, entre otras disciplinas, así como también ha generado la creación de hipótesis especulativas, como lo es en la ciencia ficción, en la que expresa que somos producto de un experimento genético extraterrestre y que por tal motivo el fenómeno OVNI es parte de existente en nuestro
planeta, dicha idea resulta interesante y emocionante, sin embargo, la comunidad científica la rechaza rotundamente por la falta de evidencia contundente.
planeta, dicha idea resulta interesante y emocionante, sin embargo, la comunidad científica la rechaza rotundamente por la falta de evidencia contundente.
Pero ¿qué mantiene entonces a un gran número de personas en el mundo y a través de décadas estar convencidos de la visita de seres inteligentes provenientes de otros planetas? Sin duda, son los innumerables avistamientos de fenómenos aéreos anómalos, muchos de ellos registrados incluso desde hace siglos.
El evento ocurrido en Roswell ha sido un precedente en la investigación ovni, a pesar de no haber sido el primer caso, sí es el que origina la era moderna de la ufología, dando paso a las investigaciones y teorías conspirativas, las abducciones, los contactados, las
mutilaciones de ganado, entre otros...
A nivel científico ha sido muy difícil para los investigadores ufológicos ser tomados en cuenta, sin embargo, hay algunos científicos que se han atrevido no sólo a creer, sino también a investigar, y cito a dos Stanton Terry Friedman en 1970 comenzó a investigar el fenómeno ovni y Peter Andrew Sturrock.
La ufología, ha tenido que enfrentar los llamados proyectos Sign, Grudge, Libro Azul, dejando a los investigadores la carga de la prueba, sin embargo, esto alentó a la comunidad ufológica adentrarse más y más en la búsqueda de evidencias; se ha preparado en diversas disciplinas científicas, por lo tanto, se ha fortalecido la comunidad de investigadores del fenómeno ovni.
Los proyectos anteriormente mencionados, sólo ha confirmado a los investigadores del fenómeno que, van por el camino correcto, y que a pesar de todas las adversidades ha sobrevivido y fortalecido.
La ufología, ha tenido que enfrentar los llamados proyectos Sign, Grudge, Libro Azul, dejando a los investigadores la carga de la prueba, sin embargo, esto alentó a la comunidad ufológica adentrarse más y más en la búsqueda de evidencias; se ha preparado en diversas disciplinas científicas, por lo tanto, se ha fortalecido la comunidad de investigadores del fenómeno ovni.
Los proyectos anteriormente mencionados, sólo ha confirmado a los investigadores del fenómeno que, van por el camino correcto, y que a pesar de todas las adversidades ha sobrevivido y fortalecido.
En ese sentido, podemos decir que la ufología, defiende su existencia como un
conocimiento imperfecto, acepta que los prejuicios y falsas creencias, perjudican el avance de su investigación y al conocimiento ya adquirido, aunque está en constante búsqueda utilizando la ciencia verdadera y limpia.
La investigación de dicho fenómeno no exige que seamos científicos profesionales, pero sí que se tome como la herramienta idónea para al menos compilar evidencias que seguramente en el futuro podrá servir para armar este rompecabezas.
conocimiento imperfecto, acepta que los prejuicios y falsas creencias, perjudican el avance de su investigación y al conocimiento ya adquirido, aunque está en constante búsqueda utilizando la ciencia verdadera y limpia.
La investigación de dicho fenómeno no exige que seamos científicos profesionales, pero sí que se tome como la herramienta idónea para al menos compilar evidencias que seguramente en el futuro podrá servir para armar este rompecabezas.
En el esfuerzo de los investigadores del fenómeno ovni por penetrar a la sociedad como un tema serio, evolutivo y cada vez más estructurado, se ha abocado a informar sobre los resultados de sus indagatorias tanto en medios de comunicación como en la literatura, sin embargo, no ha sido suficiente, pues debe ser también uno de los principales divulgadores de la ciencia, así como transmisor fidedigno de sus investigaciones.Con esto, podremos lograr una mayor población social interesada en comprender el fenómeno ovni, no desde las creencias o suposiciones, sino desde la realidad científica.
Es importante abordar el tema de las desventajas entre los investigadores, tienen otras grandes problemáticas, como son los charlatanes y oportunistas que fabrican historias y supuestas evidencias, dañando así la credibilidad de la ufología como una disciplina seria.
Otro más, es el egoísmo y la rivalidad entre investigadores, pues es común que entre ellos se niegue la información por temor a perder el reconocimiento o prestigio, lo que trae consecuentemente la pérdida de tiempo, datos, el progreso colectivo y por supuesto la comprensión del fenómeno; la monopolización de información, el control de grupos privados con recursos financieros superiores y la relación cercana a las autoridades, son claras ventajas indebidas en la investigación, mismos que no permiten el acceso equitativo para
el resto de la comunidad.
Uno de los grandes desafíos de la investigación ufológica es la implementación de la metodología de investigación científica confiable y estandarizada, en la que cada investigador deba compartir con sus pares para su sana comparabilidad y así llegar a conclusiones coherentes, la consolidación de datos sobre los eventos, validando así el avance del conocimiento legítimo.
Lic. Leticia Sánchez Vázquez,
codundadora del Instituto DRA. ANAYATZIN S. MENDOZA
CASTRO.
CASTRO.
Investigadora Cientifica Ufologica
Mexico.